Casa-Torre de Donamaria

Casa torre de Donamaria -> La casa-torre deDonamaria (Nafarroa) fue un edificio defensivo y casa noble entre los siglos XIV y XV -conocida documentalmente desde el año 1.488-. A pesar del transcurrir del tiempo, su llamativa e imponente estructura arquitectónica y arqueológica se ha mantenido en pie hasta el año 2000, momento en que la institución Príncipe de Viana decidió restaurarla. Y es que un palacio tan singular, ubicado a cierta distancia de la iglesia y del resto de las casas, en un emplazamiento aislado, rodeado de campo y próximo a la carretera y con un gran poso histórico sobre sus cimientos, no podía quedar en la ruina.

Se trata de una obra arquitectónica única, ya que representa el paradigma de edificación en la que moraban las personas con linaje hace seis siglos. Jauregia, como popularmente se le conoce, ha abierto sus puertas al público. Lo que más
llama la atención es el cadalso de la torre, que actúa como una caja musical. De hecho, en su interior, los ruidos del exterior, los cantos de los pájaros, las esquilas del ganado, la lluvia o el rumor del río se perciben de una manera muy especial.

Visitas guiadas a la casa torre Jaureguia de Donamaría.

Mañanas: 12:00 h, tardes: 17:00 horas.

Duración aproximada: 1 hora.

Hay que reservar previamente llamando al Consorcio de Bertiz, teléfonos: 948 592323 o 699 212226, de lunes a viernes de 8:30 a 18:00, llamar mínimo con un día de antelación.

Los comentarios están cerrados.