Categoría de Cartera: Navarra

Balneario de Elgorriaga

El Balneario de Elgorriaga se extiende en una finca de 55.000 m2 al noroeste de la localidad. Al norte de este amplio terreno se encuentra el manantial de aguas minerales que da vida a este proyecto.
Las infraestructuras que conforman este complejo rural están definidas al detalle para cumplir con las medidas necesarias que lo convierten en un “edificio saludable”. Los materiales utilizados, la orientación de los campos magnéticos, la ventilación, la iluminación,… son algunos de los factores que le otorgan ese nombre.

En la construcción de los edificios se han respetado las bases ideológicas y arquitectónicas del lugar, potenciando la imagen del agua y sus características. La arquitectura del Balneario de...

Leer más

San Fermín

Las fiestas de Sanfermin se celebran en Iruñea / Pamplona (Navarra) todos los años del 6 al 14 de julio.
Son conocidas internacionalmente por la celebración del encierro, la carrera en la que los toros corren por las calles de la parte vieja de la ciudad.
Las fiestas se celebran en honor a San Fermín, patrón de Navarra, aunque desde hace muchos años el componente religioso ha quedado en segundo plano.
Hoy en día pasan por ser unas fiestas multitudinarias, visitadas por gente de todos los rincones del mundo y en las que la juerga, la diversión y la alegría son sus ingredientes más destacados.
...
Leer más

Golf en Navarra

CLUB DE GOLF CASTILLO DE GORRAIZ
Dirección: Gorraiz - Valle de Egües
C.P.: 31620
Tfno: 948 33 70 73

PITCH & PUTT LIZASO
Dirección: Calle San Simón - Lizaso
C.P.: 31799
Tfno: 619 70 04 56

CLUB DE GOLF ULZAMA
Dirección: Calle Lizaso s/n
Guerendiain-Ulzama
C.P.: 31799
Tfno: 948 30 51 62

CLUB DE GOLF ZUASTI
Dirección: Calle San Andres s/n
Señorío de Zuasti - Valle de Iza
C.P.: 31892
Tfno: 948 30 29 00

CANCHA DE GOLF UPNA
Dirección: Edificio de La Secuoya. Campus de Arrosadía - Pamplona
C.P.: 31006
Tfnos: 948 16...

Leer más

Deportes en Navarra

Navarra cuenta con un privilegiado entorno natural que lo convierte en destino ideal para la práctica deportiva. Podrá optar por hacerlo libremente, salvo en los casos en los que se requiera autorización, o contar con los servicios especializados.

.:Deportes de Aventura:.

· Caza y pesca

· Deportes acuáticos

· Descenso de cañones

· Escalada

· Espeleología

· Esquí de fondo

· Hípica

· Montañismo

· Parapente y Ala delta

· Piragüismo y Kayak
...

Leer más

Selva de Irati

La Selva de Irati es el segundo hayedo-abetal más extenso y mejor conservado de Europa, una inmensa mancha verde de unas 17.000 hectáreas que se mantiene en estado casi virgen. Situada en el Pirineo Occidental de Navarra, a la Selva de Irati se accede desde los bellos pueblos de Ochagavía o de Orbaitzeta y es un tesoro natural en el que se encuentran los espacios protegidos de Mendilatz y Tristuibartea y la Reserva Integral de Lizardoia. 

Siéntese en el corazón del bosque, disfrute de un encuentro a solas con la naturaleza, déjese acariciar por un silencio sólo roto por el discurrir salvaje del agua entre hayas y abetos. Admire las limpias corrientes del río Irati, que...
Leer más

Sierra de Aralar

Aralar es una gran sierra de 208 kilómetros cuadrados que se extiende al noroeste de Navarra y al sureste de Guipúzcoa.

La sierra de Aralar, a la que se accede desde el Valle de Larraun o desde la Barranca, es todo un paraíso para los amantes del senderismo: prados y hayedos se combinan con espacios rocosos, propios del macizo kárstico en el que nos encontramos. 

En Aralar hay tiempo para el paseo, realizar pequeñas ascensiones, buscar dólmenes o nacederos de ríos como el de Larraun, escuchar leyendas, visitar cuevas como la de Astitz o, simplemente, para contemplar la panorámica que se divisa desde el Santuario de San Miguel in Excelsis.

...
Leer más

Sierra de Urbasa

La Sierra de Urbasa es una gigantesca meseta formada por un buen número de colinas y cubiertas de un espeso bosque de hayas muy bien conservado, cuando recorres el bosque da la impresión que aún puede albergar a duendes y brujas.
En el lado que mira a Estella, la meseta queda cortada a pico, se eleva sobre el valle con verticales murallas de roca, en medio de dicha muralla nace el río Urederra que se precipita en cascadas y rápidos hacia el valle. El río se abre camino entre una selva de hayas, sus aguas son de un magnífico azul turquesa.
El río Urederra tiene una senda en perfecto estado que parte del pueblo...
Leer más

Foz de Arbayún

En La Foz de Arbayún cuenta con dos paseos; Ruta de la Canaleta para realizarla a pie y el Camino de las Foces para hacerla en BTT.

Es un espectacular cañón tallado por las aguas del río Salazar. Tiene una longitud aproximada de 6 km y unos desniveles cercanos a los 300 m; la anchura del cañón oscila entre una decena de metros en los extremos, a cerca de 600 m en su punto más ancho.

Presenta en ambas márgenes imponentes paredes verticales de calizas y dolomías, inverosímil hogar para una gran cantidad de animales, especializados en desarrollar su vida doméstica en estrechas repisas y oquedades. El río Salazar discurre por el fondo, enmarcado por la...

Leer más

Paseos a pie por Navarra

ABARZUZA*. Irantzu.
Longitud: 4,4 km. Desnivel: 105 m.

AINTZOAIN*. San Cristobal.
Longitud: 7,1 km. Desnivel: 430 m.

BURGUI*. Arandadi.
Longitud: 3,7 km. Desnivel: 200 m.

ERRATZU. Cascada Xorroxin.
Longitud: 2,7 km. Desnivel: 110 m.

FITERO. Circuito de Roscas.
Longitud: 8,2 km. Desnivel: 120 m.

GARRALDA. Garralda-Aria.
Longitud: 5,4 km. Desnivel: 205 m.

GERENDIAIN*. Robledal de Muskilda.
Longitud: 4,6 km. ...

Leer más

Camino de Santiago

Navarra no se puede entender sin la huella trazada por la Ruta Jacobea que a su paso ha dejado innumerables iglesias, monasterios y hospitales al servicio de los peregrinos. La ruta que el rey navarro Sancho III el Mayor promovió en el siglo XI llegó a establecerse como oficial del denominado Camino Francés.

Dos grandes itinerarios cruzan el Reyno de Navarra: el que entra por la legendaria Orreaga-Roncesvalles y baja por Pamplona, y el procedente del Pirineo aragonés, que pasa por Sangüesa. Las dos vías se funden en Puente la Reina, cruce de caminos, para continuar hacia Estella y, tras atravesar Viana, dirigirse hacia La Rioja. Existen en la Comunidad otras rutas menores: el Camino Baztanés y...

Leer más