Categoría de Cartera: Senderismo

Mendaur

Ituren - Embalse de Mendaur - Mendaur - Embalse de Mendaur - Aurtitz - Ituren(recorrido) Descripción General de la ruta La ascensión a Mendaur desde Ituren tiene dos partes claramente diferenciadas: la primera hasta llegar al embalse y la segunda desde el embalse a la cima. Este pequeño recorrido narra, en realidad, dos itinerarios diferentes para llegar al embalse de Mendaur. Y a partir del embalse el recorrido es único. El clásico para su ascensión es el que aquí contamos como descenso. El que narramos como ascenso es quizás algo más esforzado y desconocido. Tiene algún tramo que para quien no tenga un poco de experiencia en orientación puede resultar confuso, máxime cuando no está señalizado. Por ello, para quien albergue dudas sobre su capacidad para encontrar el...
Leer más

Tren de cremallera Larun

Larrun es la primera cima de la cadena de los Pirineos, desde lo alto de sus 905 metros domina la costa vasco-francesa, es uno de los más bellos panoramas. Descubre a su alrededor, las 7 provincias vascas, las cimas de los Pirineos, las playas infinitas de las Landas y de la Costa Vasca, desde Biarritz hasta San Sebastián; y una vez en la cima, se puede disfrutar de los 3 comercios, llamados “Ventas” con restaurante y boutique de recuerdos. Es un auténtico tren de cremallera de colección, data de 1924, en 35 minutos conduce a una velocidad de 9 km/h al corazón de una naturaleza salvaje. Durante la ascensión, se pueden descubrir la flora y la fauna específicas de la montaña vasca. Este macizo...
Leer más

Irrisarri Land

Irrisarri Land se encuentra en el término municipal de Igantzi, en el norte de Navarra, casi en la frontera con Francia y Guipúzcoa, en un lugar aislado a 5 km del núcleo poblado más cercano. Con una dimensión catastral de 750.000 m/2 (75 Ha) cuenta con un paisaje hermosísimo compuesto de bosque y pradera, por donde pace el ganado: caballos autóctonos, vacas pirenaicas, ovejas lachas. Su orografía es ondulada, cerros, laderas, cortados y regatas dibujan una paleta de verdes eternos. En el centro, una casa señorial, el Palacio de Irisarri. Numerosas cabañas de pastor, y una nave agrícola completan las edificaciones de la finca. La propiedad ha querido respetar al máximo el estado actual del terreno y no se han construido nuevas edificaciones...

Leer más

Baztan Abentura Park

Actividades que puedes realizar:

  • Circuito de tirolinas gigantes (Canoping): De 300 a 460 metros de largo y más de 120 metros de altura con vistas espectaculares.
  • Circuito de tirolinas txikis (Canoping): Para niños a partir de los 3 años de 40-45-50 y 65 metros y a 20 metros de altura sobre la regata Beartzun.
  • Cañon-aquapark natural: La zona de la presa Zanka  ha permitido   crear un aquapark natural con toboganes acuáticos, saltos de 2-4-7 metros, rápeles de 8-10-12-16 metros, una pequeña vía ferrata para los txikis, y nos permite bajar el cañón unos 200 metros con saltos, toboganes etc.
  • Vía ferrata grande de 200 metros con vistas espectaculares: Esta actividad es una modalidad deportiva que consiste en ir subiendo una roca natural ayudado de unas grapas...
Leer más

Ruta del hongo

Dirección postal: Villa Lorearte
Código postal: 31744
Localidad / Población: Elgorriaga
Provincia: Navarra
Teléfono: 948450376

La Cofradía del Hongo y la Seta de Elgorriaga, ha realizado un Camino interpretativo del hongo y de la seta, de varios kilómetros de longitud, que rodean el pueblo. Este camino ha sido micorrizado, para hacer que en sus aledaños crezcan más hongos. A lo largo del camino, existen unos hitos que explican las variedades de hongos de la zona, así como sus utilizaciones y bondad para la gastronomía.

...
Leer más

Camino del agua

La 'Ruta del Agua' es el camino que unirá en un paseo las localidades de Doneztebe, Elgorriaga, Ituren y Zubieta, comenzará en el ultimo pueblo mencionado, en el antiguo molino desde aquí parte hacia el pueblo vecino, Ituren, donde además de recorrer el camino de los Joaldunak a través del barrio de Lasaga, se pueden contemplar antiguos lavaderos y espacios de baño. Conforme se va acercando a Elgorriaga el camino se acercará al uso medicinal del agua, en el balneario que se está recuperando, y al del ocio, a través del minigolf de agua que se proyecta realizar en las inmediaciones del balneario aprovechando otra pequeña infraestructura existente relacionada con el aprovechamiento del agua....
Leer más

Bertiz Aventura Park

Teléfono: 948592322 Fax: 948592102 bkz@navarraaventura.com Contacto: Igone - Mikel

En el Valle de Bertiz, BKZ Navarra Aventura pone disposición de los más aventureros una completa oferta de Ocio en la Naturaleza como, Rafting, Hidrospeed, Canoraft, Circuitos de cuerdas, Paintball,... Vive tu aventura Bertiz Aventura Park

...
Leer más

Vía Verde Bidasoa

La Vía Verde del Bidasoa recupera parte del trazado del Tren Txikito (Elizondo-Irun) y ofrece un recorrido inolvidable por pueblos de gran belleza a orillas del Bidasoa. ...
Leer más

Embalses de Leurza

En el noroeste navarro, entre los municipios de Urroz y Beintza-Labaien, se esconden dos embalses construidos en 1920. En medio de los bosques de la Navarra Atlántica, surgen estos lagos de montaña como una atractiva sorpresa. 

La ubicación de los embalses en una cuenca cerrada cubierta de hayedos confiere al lugar una magia especial. Como sacados de un cuento de hadas, los embalses de Leurtza han sido declarados Área Natural Recreativa. Así, el acondicionamiento con fogones, mobiliario, puntos de información combinado con el agua, las laderas boscosas, la tranquilidad y el atractivo paisaje hacen de este espacio natural un destino ideal para familias. 

Una sugerente manera de deleitarse con el enclave es...
Leer más

Señorío de Bertiz (Oronoz)

DIRECCIÓN: Parque Natural Señorío de Bertiz. OIEREGI-BERTIZARANA C.P.31720 NAVARRA

TELÉFONO DE CONTACTO: 948 592 421 FAX DE CONTACTO Y RESERVAS: 948 592 422 CORREO ELECTRÓNICO DE CONTACTO Y RESERVAS: cinberti@cfnavarra.es

Bértiz se encuentra en los Valles Cantábricos de la montaña de Navarra, más concretamente en Oieregi-Bertizarana. Es un espacio singular, su gran belleza, la presencia de fauna forestal asociada a un bosque maduro y su gran naturalidad, determinaron su declaración como Parque Natural en el año 1984, cumpliendo así los deseos de sus anteriores propietarios D. Pedro Ciga y Dª Dorotea Fernández.

Bértiz es todo esto y también destino obligado de muchas de las personas que se encuentran de visita en Navarra. A este público se dirigen las acciones y programas que permiten satisfacer sus expectativas...

Leer más